
Durante el último fin de semana del mes de junio de 2019, en concreto los días 28, 29 y 30, se celebró en Madrid el XVI Congreso Nacional de Peñas de Fútbol que sirvió, además, para conmemorar el vigésimo aniversario de Aficiones Unidas (AFEPE).
La organización para esta ocasión, tan especial, corrió a cargo de las Federaciones de Peñas del Real Madrid, At. de Madrid, Getafe, Leganés, Rayo Vallecano y Alcorcón, bajo la coordinación de la propia AFEPE.
El viernes 28 se dio el ‘pistoletazo de salida’ con el recibimiento, en el hotel Melía Castilla, a los más de 1200 congresistas, que representaron a 40 Federaciones de Peñas de clubes de fútbol de España, entre las que se encontraba la Federación de Peñas Malaguistas, que un año más, se sumaba a la gran fiesta estival de los peñistas, para, a continuación, ser trasladados a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, donde se celebró el acto inaugural del Congreso, en el que intervinieron, además del equipo directivo de Aficiones Unidas encabezado por el presidente, José Manuel Mateos, representantes de los ayuntamientos de las localidades de las federaciones organizadoras, todo ello en un cóctel de bienvenida y posterior cena, con concierto de un grupo musical que hizo las delicias de los asistentes, en un ambiente de total camaradería que dio visibilidad a los lemas ‘El Fútbol nos une’ y ‘El Fútbol somos todos’.
La jornada del sábado dio comienzo con el traslado de los congresistas al Teatro Coliseum de la Gran Vía madrileña, para celebrar el acto principal del evento, que fue presentado por el humorista Paco Collado y en el que intervinieron Francisco Díez Ibáñez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Javier Tebas, presidente de LaLiga, Pipe Gómez, responsable de la relación entre Aficiones Unidas y LaLiga, Fernando Álvarez y Guillermo San José, Director de Desarrollo de Negocio y Jefe de Apuestas, respectivamente, de Loterías y Apuestas del Estado, Daniel Sánchez, inspector jefe de la OND, Juan Ignacio Gallardo, Director de MARCA, Javier Alcalde, Director de Calidad del Hotel Meliá, José Manuel Mateos, presidente de Aficiones Unidas y toda la Junta Directiva.
El primero en intervenir ha sido José Manuel Mateos diciendo que “Gracias a nuestro compromiso estamos logrando un fútbol más seguro” quien también se acordó de la RFEF diciendo que aunque parezca que no tiene en cuenta este colectivo no va a conseguir frenarlos.
En su turno, Tebas aclaró que “Estamos intentando cerrar el convenio con la RFEF, que en nuestra opinión hemos tenido un año muy complicado con ellos. Están poniendo en riesgo una serie de competencias de LaLiga como son los horarios, la explotación comercial del nombre de la competición y la explotación comercial del balón” Además, “La Superliga Europea y otras propuestas de competiciones europeas ponen en peligro las competiciones nacionales y ya nos hemos puesto de acuerdo con varias ligas de Europa para que no salgan adelante”
Pepe Hidalgo, Secretario General de Aficiones Unidas, ha trasladado a Tebas las inquietudes de las federaciones, entre las que se encontraba la que había expuesto la FPM a través de su presidente, Miguel Molina, sobre los partidos de los lunes, para que el reparto de este incomodo día, sea más equitativo y sobre todo se eludiera esta fecha en jornadas donde se podría haber disfrutado de un desplazamiento masivo de aficionados, poniéndose como ejemplo el UD Almería-Málaga CF, o el Cádiz CF-Málaga CF de la temporada anterior en la Liga 1|2|3.
El acto se clausuró con la entrega de premios, comenzando por los tres primeros clasificados en el ranking anual de la Quinipeña, a las federaciones del CD Leganés, Real Zaragoza y Albacete Balompíe. A continuación se entregaron el silbato de Oro y el de Plata, a los colegiados Martínez Munuera y Prieto Iglesias, elegidos por votación de todas las federaciones adscritas. Seguidamente el premio al mejor estadio en función de parámetros, como accesibilidad, instalaciones, comportamiento con aficiones visitantes, etc que recayeron en el José Zorrilla y San Mamés, que empataron entre los de primera división y El Molinón – Enrique Castro ‘Quini’ como el mejor de segunda división. LaLiga, la Real Federación de Fútbol de Madrid, la OND y el Hotel Meliá han sido reconocidos por su compromiso con los aficiones. Las M de MARCA a los presidentes de las Federaciones de Peñas de los equipos ascendidos a Primera División: CA Osasuna, Granada CF y RCD Mallorca. Además, ha entregado otra M a Aficiones Unidas por su XX aniversario. Especial mención para el premio, por parte de Aficiones Unidas a LaLiga Genuine, por fomentar la integración y los valores del fútbol.
Como colofón, se realizó el intercambio de banderas, entre los organizadores del presente congreso y los que toman el testigo de la organización del próximo, que será en Las Palmas de Gran Canaria.
Tras la conclusión, los peñistas se trasladaron al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, para celebrar el almuerzo de hermandad y dar paso, tras el mismo, a las actividades culturales que cada cual había elegido al inscribirse, entre visitar el Museo de la RFEF, realizar un Tour en el Bus Turístico, una visita guiada al Palacio Real, conocer la Ciudad Deportiva del Real Madrid, adentrarse en el Madrid de los Austrias, visitar las instalaciones de LaLiga o realizar el Tour del Santiago Bernabéu.
La jornada del domingo, dio comienzo con la reunión de presidentes de federaciones, fotografía oficial del Congreso en las gradas del Estadio Santiago Bernabéu y traslado a la Fan Zone que se instaló en el Paseo del Prado, justo delante de la mejor pinacoteca del mundo, donde todos disfrutaron de actividades lúdicas (campeonatos de futbito, de futbolín, etc) y entrega de recuerdos conmemorativos de las diferentes federaciones a las organizadoras y AFEPE, sobre un escenario por el que fueron desfilando una a una, y que a su vez recibían un diploma por la participación en la Quinipeña y un trofeo conmemorativo inspirado en el logotipo del Congreso. En concreto, la FPM entregó un mosaico de cerámica con motivos de la ciudad de Málaga en torno al Estadio La Rosaleda, a cada una de ellas y un balón ‘vintage’ con el logo de nuestra federación, embutido en una urna transparente diseñada para el mismo como reconocimiento a la labor de Aficiones Unidas durante estos 20 años. También se entregó una bufanda del Málaga CF a los presidentes de todas las federaciones que asistieron. Tras un picnic de despedida, todos partieron hacia sus respectivas ciudades, deseándonos suerte en la consecución de los objetivos deportivos de nuestros clubes.
En resumen, unas jornadas inolvidables, y nuestro agradecimiento a los organizadores por el encomiable trabajo realizado.
Próxima cita: LAS PALMAS 2020.